El Juzgado de Garantía de Concepción formalizó por el delito de porte ilegal de armas y municiones a un segundo imputado en relación al asesinato del joven DJ Diego Herrera Chamorro. El trágico hecho ocurrió afuera de un local nocturno en la capital penquista el 21 de julio de 2022.
El imputado en cuestión es Fernando Solar, quien es amigo cercano de Maximiliano López Hahn, el presunto autor del disparo mortal. Solar es también el dueño del arma utilizada durante el crimen. La familia de la víctima insistió en que este hombre sea formalizado como coautor del homicidio.
Según los antecedentes proporcionados por la fiscal Sandra Torres, Fernando Solar era propietario del arma que su amigo utilizó para quitarle la vida a la víctima. Aunque el arma estaba debidamente registrada, Solar no tenía autorización para sacarla de su hogar, lo que resultó en los delitos de porte ilegal de armas y municiones que se le imputaron.
Sin embargo, el abogado Ricardo Guevara, en representación de los padres de Diego Herrera, señaló que existen presunciones que sugieren la participación de Fernando Solar como partícipe del homicidio. Guevara anunció que insistirán en la ampliación de los cargos.
El abogado argumentó: «Por los antecedentes, él sabía que el imputado tenía animadversión hacia Diego, lo estaba buscando. Claro, él va con el arma y la deja convenientemente ahí».
La madre del joven asesinado, Verónica Chamorro, afirmó que hay conversaciones en las redes sociales entre Maximiliano López, Fernando Solar y otros amigos, que revelan las intenciones de atacar a su hijo.
La defensa de Fernando Solar descartó las acusaciones y como prueba de ello, el abogado Hans Laurie destacó que el Ministerio Público solo formalizó por porte ilegal de armas y municiones.
A diferencia del primer imputado, quien permanece en prisión preventiva desde el 22 de julio, Fernando Solar quedó bajo las cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a los padres de Diego Herrera.
Este artículo hace referencia a un proceso judicial en curso. Es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo tanto, NO se debe considerar a los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra. (Código Procesal Penal, Artículo 04)