Investigadores de la Universidad de Washington han hecho un descubrimiento sorprendente en el océano Pacífico frente a las costas de Oregon, relacionado con la falla de Cascadia y los peligros de los terremotos en la región. Identificaron un líquido cálido y químicamente diferente que se expulsa desde el fondo marino a través de una falla marina.
El hallazgo, conocido como «Oasis de Pythia», se encuentra a 50 millas de Newport, Oregon, a una profundidad de 2,5 millas, justo en el límite de la placa. Los científicos explican que esta filtración regula la fricción en la zona de falla, lo que tiene implicaciones significativas para la actividad sísmica en la región.
Aunque los investigadores no están alarmados por este descubrimiento geológico, advierten que es esencial para comprender la dinámica de la falla y los posibles riesgos de un gran terremoto en la zona de subducción de Cascadia. Según los cálculos, este fluido proviene del megaempuje de Cascadia y tiene temperaturas entre 150 y 250 grados Celsius.
El descubrimiento se realizó accidentalmente cuando un crucero sufrió un retraso y el sonar reveló columnas de burbujas en el área. Luego, un robot submarino confirmó que estas filtraciones eran químicamente distintas y más cálidas que su entorno.
El profesor asociado de oceanografía, Evan Solomon, coautor del estudio, enfatiza que estas filtraciones no están asociadas con actividad geológica y se producen cerca de fallas verticales que cruzan la zona de subducción masiva. Estas fallas de deslizamiento se forman debido a la presión ejercida por la placa oceánica sobre la placa continental suprayacente.
Las filtraciones de fluido son vitales para reducir la presión entre las partículas de sedimento y, al hacerlo, aumentan la fricción entre las placas oceánica y continental, lo que puede tener implicaciones significativas para la sismología en la región. Los investigadores continuarán estudiando estos fenómenos para mejorar la comprensión de los riesgos sísmicos en las costas de Oregon y sus alrededores.