El general de brigada Abdourrahmane Tiani, comandante de la Guardia Presidencial nigerina, se ha proclamado presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP) tras liderar un golpe de Estado en Níger, que resultó en la destitución del presidente Mohamed Bazoum. En un comunicado televisado emitido en la televisión estatal de Níger, Tiani se presentó como el líder de la junta militar que derrocó al gobierno legítimamente electo.
El golpe de Estado, apoyado por las Fuerzas Armadas, se produjo en medio de la creciente violencia generada por grupos yihadistas en la región. Tiani justificó la acción militar alegando la «degradación de la situación de seguridad» en el país. En su discurso, criticó la política del gobierno depuesto, especialmente en áreas clave como la seguridad, la economía y el desarrollo social.
El general golpista cuestionó la ineficacia de la política del presidente Bazoum en el manejo de la seguridad nacional. Señaló que la falta de cooperación con los países vecinos, Burkina Faso y Mali, ambos también gobernados por juntas militares tras golpes de Estado, ha agravado la actividad yihadista en la región compartida por los tres países.
En un intento por calmar las preocupaciones de la comunidad internacional, Tiani aseguró que respetarán todos los compromisos internacionales suscritos por la República de Níger y los derechos humanos. Hizo un llamado a los países socios para brindar «todo el apoyo necesario» a la CLSP en esta etapa crucial y confiar en las fuerzas nigerinas para mantener la unidad y la integridad nacional.

La situación en Níger ha generado preocupación a nivel mundial, y muchos países han condenado el golpe de Estado. La comunidad internacional ha instado a una rápida restauración del orden democrático en el país y ha pedido una solución pacífica y dialogada a los desafíos que enfrenta la nación africana.
Las autoridades regionales y los organismos internacionales están observando de cerca la evolución de los acontecimientos en Níger, mientras que los ciudadanos locales expresan su preocupación y esperanza por el futuro político y la estabilidad del país.
La incertidumbre política en Níger se mantiene mientras la junta militar liderada por el general Tiani busca establecer su gobierno y tomar las riendas del país. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación y buscando maneras de fomentar una transición pacífica hacia la democracia y la estabilidad en la región.